lunes, 4 de octubre de 2010

Señoras que en los pueblos...

Este finde he estado en mi pueblo, ha sido el cumple de mi padre y claro, no podía faltar. Hacía aproximádamente un mes que no iba y tenía muchas ganas, entre otras cosas, hicimos una gran barbacoa para celebrar su 55 cumpleaños, comimos pasteles todos juntos, nos reimos, lo pasamos bien. Somos una piña, para lo bueno y para lo malo.

Una vez más, y no me cansaré de repetirlo, creo que soy muy afortunada por tener los padres que tengo. Ojala algún día pudiera "devolver" todo lo que ellos han hecho por mi, jamás me ha faltado de nada, gracias a ellos tengo una licenciatura y lo que más me llena de orgullo, me han sabido transmitir sus valores, honradez, humildad, educación y saber estar. Que si, que tengo mil cosas por mejorar, pero os aseguro que de lo básico no me falta de nada.

Hay una cosa que si me da penilla, y es que cada día me veo más lejos de lo que es "el pueblo", y creo que no estoy siendo justa, ya que pienso que he tenido mala suerte con la gente que me rodeaba, pero que no todo el mundo tiene por qué ser igual. Lo que pasa es que ya con mi edad es un poco difícil hacer amigos allí, y más cuando vas una vez cada mes. Pero yo no me puedo morir con esta sensación, tengo que reconciliarme con mi pueblo, esa será mi tarea pendiente para los próximos...años, tampoco vamos a engañarnos, no será de hoy para mañana.

Y señoras de mi pueblo por favor, dejen de decirme cada vez que me ven, lo guapa que (según ustedes) me ven ahora, ya que cada vez que lo hacen me hacen pensar que de pequeña era horrorosa, y eso para mi no es bueno, de verdad que no lo es. Un día que me aburra creo un grupo en Facebook.

13 comentarios:

MI HISTORIA... dijo...

Ya veo que estas muy orgullosa de tus padres y seguro que ellos también de ti y si se lo demuestras se les caerá hasta la baba que a los padres nos gusta mucho que nos digan cosas así XD

Winnie dijo...

Como sé que sabes yo valoraba a mis padres muchisimo...Me gusta que lo hagais. Un beso grande

Anónimo dijo...

Sé lo que quieres decir porque yo estuve un tiempo que me sentía igual, alejada de mis raíces. Es la primera vez en mi vida, que estoy dos años seguidos viviendo en mi pueblo. Hasta ahora siempre iba y venía. Los amigos de toda la vida o no están porque también han emigrado como tú o si están no se encuentran porque sus rutinas no coinciden con la tuya. Aprendes a movertte de otra manera, te apuntas a clases de4 pilates en el polideportivo para relacionarte otra vez con gente nueva y con la que poder tomar un café entre semana. Lo compagino bien pero es porque entre semana ando muchos días fuera. Si tuviera que vivir aquí definitivamente, me ahogaría. Para mí el pueblo significa estar con mi familia, a la que también adoro como tú, porque me han dado y me han apoyado incluso en aquellas cosas que no han entendido. Somos afortunadas, muy afortunadas. Si te reconcilias con tu pueblo te reconcilias contigo misma. A mi me gustaría pasar de viejecita por los caminos de aquí pero mientras tanto hay que vivir otras experiencias y moverse. Un beset.

Luis dijo...

Felicidades a tu padre pues... ¿por su cumpleaños?... sí, por eso también... pero lo decía por la hija que tiene. "Conociéndote" un poquito, apuesto a que tus padres ya "se están cobrando" lo que han hecho por ti en "cómodos plazos" de cariño y de ver que sus valores no han caído en saco roto. Y con lo de la reconciliación sólo puedo decirte que mucha suerte. Tú sabrás mejor que nadie como están las cosas.

Igual las señoras de tu pueblo ya te han dedicado un grupo en FB: "Esta puñetera debe dormir en formol porque cada vez que viene al pueblo está mejor" ;D Que eres una tremendista... a ver si no es que fueras horrorosa, es que eres la que mejor está "madurando" y te lo hacen saber (ahora es cuando una paisana tuya, de tu quinta, lee esto y me parte las piernas :S)

alasdemariposa dijo...

señoras del pueblo de Tanais: cómo era????.
jajjajaaa.
Felicidades por esa unión familiar!.

Sobrevivir dijo...

Me alegro que pudieras disfrutar de los tuyos. Lo mejor que se puede transmitir a los hijos son los valores, es algo que se está perdiendo, no me extraña que estés orgullosa de ello.

Jirafas en Gerundio dijo...

Yo también tengo pendiente esa reconciliación. Venga!, me uno al propósito de reconciliarnos con nuestras raices.

María_MC dijo...

Somos lo que somos gracias a nuestros padres. Las palabras que les dedicas son preciosas.
Pienso muchas veces en lo mucho que admiro a los míos y lo mucho que les tengo que agradecer. Me daré con un canto en los dientes si algún día mis hijos (si es que tengo la fortuna de tenerlos) piensan de mí la décima parte de lo que pienso yo de mis padres.

Dí que sí a lo de reconciliarte con tus raíces y que sepas que si te decides a hacer el grupo de Face, aquí tienes una seguidora ;)

Estela Rengel dijo...

Yo también he tenido un suerte tremenda con mis padres en este sentido y se me llena la boca cuando hablo de ellos. Me he sentido muy identificada en esta parte de tu entrada.

Mucho ánimo con tu propósito, siempre es bueno recordar de dónde procedemos y reconciliarnos con nuestras raíces.

Un abrazo.

Nebulina dijo...

Eso es lo más bonito..estar orgullosa de ellos. No creo que importe qeu el pueblo te guste o no porque eso ya tiene que ver con lo que has vivido..
Unb eso!

0 dijo...

Jajajajaja pues a reconciliarse ehhh!! :) jajajaja puedo imaginar a la gente diciendo lo guapa que te has puesto jajaja es normal siempre nos pasa eso a las guapas (bromita) jajaja besos

Mi bici y yo dijo...

Me alegro mucho de que el papi-cumple bien y de todas esas cositas tan bonitas que dices :)

Las señoras... igual lo dicen de buenas, malpensada, jaja!!

Nos vemos mañana (bueno, hoy martes)

Besitos

LA DESGRACIÁ dijo...

Déjalas, para una vez que dicen algo bueno!

bss

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...